Semiótica del Amor
Desde el año 2013 se ha impartido el Seminario Semiótica del Amor, el cual tiene como objetivo la enseñanza, aprendizaje y difusión del estudio del amor desde el punto de vista de la semiótica y la semiosis.
Este seminario se divide en dos partes, con una duración de 20 horas en total, divididas a su vez en 10 sesiones de 2 horas cada una.
El Temario de estas dos partes es el siguiente:
PARTE I (11 Sesiones) “Construcción del sentido y los significados en el amor”
TEMA | FECHA |
---|---|
1. Presentación e Introducción | 8 de Marzo de 2023 |
2. Recuerdos Amorosos – Los Objetos Amorosos | 22 de Marzo de 2023 |
3. Recuerdos Amorosos – Los Lugares Amorosos | 29 de Marzo de 2023 |
4. Recuerdos Amorosos – De las Cosas Tangibles e Intangibles | 19 de Abril de 2023 |
5. La Temporalidad Amorosa – La Relatividad del Amor | 26 de Abril de 2023 |
6. La Temporalidad Amorosa – El Sentido del Tiempo en el Amor | 3 de Mayo de 2023 |
7. Formas Lingüísticas – Indicios Referenciales | 24 de Mayo de 2023 |
8. El Discurso Amoroso – Figuras Amorosas | 31 de Mayo de 2023 |
9. El Amor durante la Pandemia. Estudio de las relaciones amorosas en México durante la Pandemia del COVID-19 | 7 de Junio de 2023 |
10 El Consumo en el Amor. Relaciones semióticas del consumo en el Amor | 14 de Junio de 2023 |
11. El amor a través de las Tecnologías de la Información. Semiótica a través de las redes sociales y las nuevas tecnologías. FINAL DEL SEMINARIO | 21 de Junio de 2023 |
El Seminario que se imparte de manera física, regularmente se lleva a cabo en las instalaciones de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, y es de forma gratuita. Al término del Seminario se otorga una Constancia con Valor Curricular.
PARTE II (11 Sesiones) “Microestructuras de la Relación Amorosa”
TEMA | FECHA |
---|---|
1. Presentación e Introducción | POR DEFINIR |
2. La Construcción de Uno Mismo I – Arquetipos, prototipos y estereotipos | POR DEFINIR |
3. La Construcción de Uno Mismo II – Mitos y rituales | POR DEFINIR |
4. La Otredad I – Encuentros y desencuentros con el otro | POR DEFINIR |
5. La Otredad II – La conquista y el cambio | POR DEFINIR |
6. La Imagen Amorosa I – La imagen mental e imaginativa | POR DEFINIR |
7. La Imagen Amorosa II – La imagen real o verdadera | POR DEFINIR |
8. La Imagen Amorosa III – La fotografía amorosa | POR DEFINIR |
9. Microfísica del Poder – Distribución política y psicológica en una relación | POR DEFINIR |
10. Programación Neurolingüística y Neuroplasticidad Amorosa – El poder de la construcción amorosa | POR DEFINIR |
11. La Construcción del Sentido en Emociones y Sentimientos – Enamoramiento, Erotismo, Celos, Egoísmo, Pertenencia, Soledad, Nostalgia, Melancolía, Miedo a la pérdida, Apego, Dependencia y Enajenación. | POR DEFINIR |
El Seminario que se imparte de manera física, regularmente se lleva a cabo en las instalaciones de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, y es de forma gratuita. Al término del Seminario se otorga una Constancia con Valor Curricular.