¿Qué es la Semiótica del Amor?

La Semiótica del Amor es el estudio e investigación de los significados y de la construcción del sentido en una relación amorosa a partir del análisis de los signos.

Este estudio pretende ser una forma de investigación científica desde lo social y lo humano argumentada a partir de tres posturas de producción de conocimiento: 1) La Semiosis europea; 2) La Semiótica norteamericana; y 3) La Semiótica rusa.

No se pretende definir lo que es el amor o lo que debería de ser, sino más bien entender al amor desde todo aquello que lo construye, lo estructura, lo hace actuar, lo hace funcionar, aquello que le da valor, lo que lo que da significado y sentido, pero sobre todo, entender que todo significa en el amor.

Principalmente, para entender la complejidad de la Semiótica del Amor, el enlace más profundo se da a partir de los estudios que Roland Barthes realizó respecto al Discurso Amoroso en tanto que el amor funciona a partir de un sujeto amoroso (el que ama) y un objeto amado (el que es amado).

La Semiótica del Amor no solamente analiza las propiedades de este sentimiento a través de una Semiótica y una Semiología que no incluyan al contexto, sino que estudia al Amor desde diferentes contenidos, cualidades y características históricas para enteneder el presente y su desarrollo en la época contemporánea. 

El estudio de la Semiótica del Amor no se limita al análisis de sus estructuras o la descripción de su construcción; sino, además, a la creación de teorías desde la Semiótica y la Semiología que ayuden a los problemas sociales actuales que acontecen a las parejas. La metodología y técnicas que buscamos se están desarrollando para ayudar a las parejas, por medio de terapias y con el fin de que tengan una relación amorosa más plena, satisfactoria, pero sobre todo, feliz. 

La Semiótica del Amor estudia los significados generales de los objetos y las cosas amorosas, pero antes de definir que una Rosa Roja significa «Pasión», este estudio define su por qué y el cómo cada objeto adquiere su significado y su sentido desde las particularidades históricas, sociológicas, antropológicas, psicológicas, biológicas, químicas, pero sobre todo, desde la Semiótica y la Semiológia en relación intrínseca con la construcción que cada pareja realiza.

La Semiótica del Amor es el estudio e investigación del significado y construcción del sentido en una relación amorosa a partir del análisis de los signos. Esta perspectiva no se limita en dar significados a los símbolos y signos amorosos, sino a entender su origen desde la estructura más significativa en la vida humana.

Lo que estudia esta disciplina, es cómo el Amor se establece desde una construcción continua por medio de una perspectiva social e individual. Sin embargo, siempre habrá algo más grande que lo social o lo individual dentro de su estudio, y eso tiene que ver con su aspecto natural, legítimo e innato. Movidos por una fuerza que nace más allá de nuestro entendimiento.

La Semiótica del Amor trata de dar cuenta de la vida amorosa de las parejas, de su construcción, su estructura y proceso por el cual forma parte de la vida de cada individuo. Es a través de este estudio que se trata de explicar al Amor desde el estudio de los signos contemplando el significado que ello conlleva.

Dentro de este estudio se trata de retomar las bases de la semiótica que dejó Charles Sanders Peirce. Se retoma a Ferdinand de Saussure para estudiar al amor desde la semiología en la vida social de los signos. Se estudian los conocimientos de la semiótica de Yuri Lotman; y de estos tres principales científicos, se verifican los conocimientos de aquellos personajes que continuaron sus líneas de investigación.

Finalmente, todo ello se estudia e investiga desde la semiótica contemporánea ya que es importante entender los significados y signos amorosos desde una perspectiva que nos pueda explicar más cercanamente y desde otro punto de vista, ¿qué es el amor?

En conclusión, la Semiótica del Amor estudia la estructura, la construcción y el proceso del sentimiento amoroso desde el estudio de los signos y sus significados. Con ello se pretender entender desde un punto de vista científico social, cómo es que se comporta el amor, cómo funciona, qué es.

Esto también podría ayudar a cada persona a entenderse a sí mismo, comprender a los demás, construir una relación amorosa más satisfactoria y dentro de las posibilidades que ofrece este estudio, se pretende ayudar a las parejas y los seres humanos a salir adelante en sus problemas amorosos.

Dejemos de hablar de aquello que nos separa y comencemos a hablar de aquello que nos une: hablemos del Amor.

D.R. OSCAR RUBELIO RAMOS GÓMEZ © COPYRIGHT 2015

oscar rubelio
Scroll al inicio